Una ardilla en mi azotea
"Lo obvio se le ocurre a todo el mundo. Piensa un poco más."

Bitácora personal

martes, octubre 18, 2005

+CO El miércoles de ceniza del pesimismo parasitario

Conciliar teoría y práctica es el paradigma de todos los tiempos en la consultoría informática y probablemente en muchas otras áreas. La ingeniería del SW, el diseño estructurado, y las teorías de desarrollo rápido y eficiente de aplicaciones informáticas tienen ya más de 3 décadas de vida y, sin embargo, ¿cuántos habéis trabajado en proyectos que ignoran todo eso? Proyectos con especificaciones de requisitos deficientes o inexistentes, sin planificación, sin documentación, sin análisis, sin diseño... Yo he trabajado en muchos de ellos y siempre me encontraba con respuestas del tipo "No hay tiempo", "Eso aquí no se hace", "Ya me gustaría" y un infinito etcétera de mamarrachadas por el estilo que yo englobo en esta frase de mi padre (por lo visto de alguien del círculo de viena) que da título a esta entrada en mi cuaderno: "El miércoles de ceniza del pesimismo parasitario".

A donde quiero llegar es que ahora se escuchan nuevas canciones del tipo "Motivación del empleado", "Retención del talento", "Fomentar la creatividad" y me están empezando a sonar a lo mismo: pura teoría como en el caso de la IS. ¿De qué sirve saber que algo funciona mejor si en general todos nos conformamos con lo que funciona mal? Es decir, todas las consultoras grandes que conozco (y son unas pocas) conocen la teoría pero por muchos motivos no la aplica ninguna y eso tiene por ahora un coste nulo. Curioso, hacer las cosas mal si toda la competencia también lo hace mal no implica ninguna pérdida y de eso viven estas consultoras. Ahora bien, el corolario es obvio: si una sóla de ellas lleva a la práctica algo de la teoría este mundo se revolucionará radicalmente. ¿Quién coge el guante?


 

Sí, pero ¿hay alguien más?