+CO Sobre la especificación de requisitos
Esta situación, a mi juicio está provocada por el enfoque erróneo. En los pocos casos en que se realizan y formalizan las especificaciones de requisitos se hace bajo la perspectiva de nadar y guardar la ropa, esto es, como herramienta de defensa ante catástrofes (desviaciones de la planificación, productos de mala calidad, errores, insatisfacción con el producto...). Pero esto no nos deja en mejor posición ante nuestros clientes: Podremos eludir responsabilidades y no asumir el costo (que no es moco de pavo en algunas ocasiones) pero obtendremos un cliente que ha pagado por algo que no quería (aunque no supiera muy bien lo que quería) y además lo sabe.
Si buscamos la excelencia en lo que hacemos, en este caso buscar soluciones a los problemas de nuestros clientes, tendremos que involucrarnos muchísimo más en entender, y a veces descubrir junto con ellos, lo que de verdad les preocupa o les interesa, para ello no basta con una reunión de un comercial y el responsable de la contratación del servicio. Cuanto más tiempo dediquemos a entender y asegurarnos de que todos hablamos el mismo idioma (especificación de requisitos) antes nos percibirán como aliados y no como embaucadores. Tendremos clientes para rato.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home